11 de Octubre Dia del Martillero !! La Subasta y el Corretaje.



LA SUBASTA Y EL CORRETAJE COMO INSTITUTOS DEL DERECHO ROMANO :
Como sabemos la expresión SUBASTA , DERIVA DE LA EXPRESION LATINA “ sub. hasta venditio ” , esto es vender “ Bajo el asta, esta asta o lanza o pica se utilizaba como símbolo de autoridad o del poder romano y se elevaba del suelo antes de comenzar el acto de venta publica del botín de guerra tomado al enemigo , en ejercicio del derecho de vencedor y como símbolo de la propiedad quiritaria.
No obstante, existe otro antecedente de subasta dentro del Derecho romano, que es resultado de institutos procésales mas complejos y con sustento judicial. Así se reconoce “la bonorun vendictio” proceso que en la actualidad podríamos vincular con proceso de realización de activos en concurso y la quiebra . Mediante este procedimiento , los bienes del deudor eran puestos a disposición del “curator bonorum”, especie de sindico , quien en su caso requería del pretor la designación de un “ Magíster bonorum” que procedía a la “ bonorum vendictio ” adjudicado este en subasta publica al mejor postor o al mejor compensador del crédito de los acreedores concursales, a este ultimo (comprador) se le denominaba “ bonorum emptor” y se le trasmitía la propiedad.
En Roma en se les llamo “mediatores” , denominacion esta que fue usada por Justiniano , definiendo sus funciones en una ley del Digesto ( lib. L, titulo XIV, nro. 3): “son los mediadores que intervenían en la compras y en las ventas , en los contratos lícitos y por costumbre estaban admitidos por causa de utilidad. Junto con el “pacto proxenetiun “, también fueron contempladas estas labores en las Pandectas ( tit. 14, lib. 4) según los fragmentos de Ulpiano , no procedian contra el “proxenetae” la “actio mandati” ni la “actio conductio ”, pero si podían ser demandados por la “actio doli” es decir por su obrar doloso.
Por ese tiempo los “mediatores” tenían carácter de personas privadas y sus cargos eran libres y sin restricciones y ejercían en las provincias romanas. En Roma propiamente existían los “argentarii ” estos ultimos ejercían sus funciones en Roma, y eran nombrados por el “prefectus urbi” quien podía suspenderlos en sus funciones y prohibirle la entrada al Foro, sin perjuicio de las regulaciones que, como otras profesiones, dictaban su propio “ Colegiun Oficiun “.
EN LA EDAD MEDIA nace a la vida juridica un nuevo derecho , el Derecho Comercial , con la intensificación del comercio, en este periodo histórico, aumentaron considerablemente las actividades de estos agentes, desarrollándose un incipiente derecho de corretaje, elaborado sobre la base del sistema de la edad antigua el que seguramente había persistido merced a los fenicios y en particular a los árabes y su expansión mediterránea , se les denominaba “ sensarius ”, y “ sisa “ a sus comisiones , con una fuerte inclinación al sistema corporativo.
Instituciones como la llamada “banca rota ” de efecto universal, terminaban también en ejecución mediante subasta de los activos del fallido, para resarcir a los acreedores.

Comentarios

Subasta de autos, motovehículos, camiones, maquinarias, tractores, inmuebles, campos, departamentos, cocheras. Encontrá tú próximo auto en los clasificados de Remates Judiciales, Camionetas, Camiones de Rosario y de toda la provincia de Santa Fe. Compra con seguridad solo por medio de martilleros habilitados que son los únicos que pueden subastar en forma presencial, zoom, on line por ley.

Historia de Martillero en la Web

A comienzos del año 2000 creamos Martilleros en la Red. Tres colegas de Rosario, fuimos sus mentores. Queríamos que la web fuese una herramienta de divulgación y comunicación entre profesionales, como de particulares. Funcionó por varios años, con poco éxito. Nuevamente a partir del año 2010 retome la idea inicial y actualmente MARTILLERO EN LA WEB sigue funcionado con esos objetivos. Martillero Sergio Pérez

Tipos de subastas y remates

Existen diferentes modalidades: • Hoy en día son muy comunes las subastas online (o electrónicas) que permiten a cualquier persona participar desde su casa, ampliando enormemente el alcance y la variedad de bienes disponibles. • Subasta a la inglesa: Es la más conocida. El precio sube a medida que los postores (participantes) hacen ofertas crecientes. El bien se lo lleva quien ofrezca la cifra más alta. Se usa comúnmente para arte, antigüedades o bienes raíces. • Subasta a la holandesa: Funciona al revés. Se empieza con un precio alto y este va bajando hasta que alguien acepta la oferta. Es muy común en la venta de flores y productos perecederos, donde la rapidez es clave. • Subasta en sobre cerrado: Los postores presentan su oferta de forma confidencial. El bien se adjudica a la mejor oferta sin que los otros participantes sepan qué valor se ofreció.

" SOLO LOS MARTILLEROS PUEDEN SUBASTAR"

Rosario. Solo los martilleros pueden subastar en forma presencial, zoom, on line. Ley Nacional 20266 art. 23. Ley Sta.Fe 7547 art. 60.

HABEAS DATA

"Conforme el Artículo 43 de la Constitución Nacional, las personas tienen derecho a tomar conocimiento de sus datos y a solicitar, en caso que proceda, la rectificación y / o actualización de los mismos".

Del autor

Este blog difunde subastas de Rosario y la prov. de Santa Fe, leyes provinciales de Martilleros como nacionales, jurisprudencia, escritos orientativos y noticias relacionadas a la profesión del Martillero. Martillero Sergio Pérez